El inversor es un componente clave en una instalación fotovoltaica. Estos hacen que podamos utilizar la energÃa recogida por los paneles solares. Además de un componente clave es algo complejo y hay que saber elegir correctamente el más adecuado para nuestra instalación.
Un inversor fotovoltaico optimiza la producción fotovoltaica de la instalación, permitiendo asà obtener el máximo rendimiento de cada uno de los paneles. En términos generales se encarga de la transformación de la energÃa generada por los paneles en energÃa útil. Tienen algunas caracterÃsticas indispensables.
CaracterÃsticas de un inversor
Potencia máxima de transformación: Es la cantidad de energÃa máxima que será capaz de transformar, puede venir expresada tanto en en (W) como en (VA)
Sistemas de protección: Los inversores solares deberán ser capaces de detener la producción en caso de cortocircuito, caÃda de la red o fallo de algún componente.
Optimización: Estos deben de optimizar nuestra producción solar independientemente de las sombras o el tipo de panel instalado.
Registro de datos: La generación de unos datos de producción individualizada nos permitirá estudiar qué paneles producen menos y solucionar el problema en caso de haberlo.
Tipos de equipos que encontramos en el mercado
Dentro de los inversores solares, podemos encontrar para instalaciones conectadas a red y para instalaciones aisladas.
Conectadas a red: Las instalaciones de paneles solares con conexión a red, instalarán inversores que permitan adecuar la frecuencia y longitud de onda de la energÃa producida por nuestros paneles solares a las caracterÃsticas de la energÃa de la red.
Aisladas: Estos inversores cuentan con medidas de se seguridad frente a sobretensión, exceso de temperatura, inversión de la polaridad y cortocircuito de salida. Además, evitan la sobre descarga de baterÃas cortando el consumo si la tensión de descarga de la baterÃa es muy baja.
Además de tener en cuenta si la instalación estará conectada a la red o será aislada, en cuanto a la gama de inversores, podemos encontrar diferentes tecnologÃas y de este modo, en función de las caracterÃsticas de nuestra instalación podremos seleccionar aquél que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Antes de elegir qué tecnologÃa usaremos para transformar la energÃa de los módulos fotovoltaicos de nuestra instalación debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
- Potencia instalada: La potencia de salida determinará la potencia máxima que podremos tener instalada en la instalación.
- Presupuesto: Los inversores más avanzados y que permiten obtener mejores rendimientos, son obviamente más caros.
- Ubicación de los paneles: La orientación de los paneles, asà como la presencia de sobras hará que la potencia producida por algunos paneles cambie respecto a los demás.
- Similitud entre paneles: Si tenemos diferentes tipos de paneles o unos son más viejos que otros, no podremos utilizar inversores que limiten la producción de la instalación al panel con menor rendimiento.
- Ampliaciones en un futuro: En el caso de querer ampliar nuestra instalación en el futuro, debemos seleccionar un tipo que no tenga limitaciones de potencia.
Recuerda que en Photón Renovables contamos con un equipo de técnicos comerciales que podrán asesorarte en todo momento, para ayudarte a seleccionar el equipo que mejor se adapta a las necesidades de tu instalación fotovoltaica. En Photón Renovables contamos con un amplio catálogo de inversores de marcas lÃderes que ofrecen la máxima garantÃa y productividad como son los equipos KOSTAL, Ingeteam, Steca y SMA.