Ayudas para autoconsumo y almacenamiento en Andalucía
Photón Renovables

BLOG

22 octubre, 2021

Ayudas para autoconsumo y almacenamiento en Andalucía

Ayudas para autoconsumo y almacenamiento en Andalucía

Andalucía habilita 97,2 millones de euros en ayudas para el autoconsumo con fuentes de energía renovable, almacenamiento y para equipos de energías renovables térmicas para climatización y agua caliente sanitaria. La convocatoria para presentar solicitudes comenzará a partir del próximo 2 de diciembre.

La Junta de Andalucía dedicará 66,2 millones de euros en ayudas al autoconsumo de energías renovables a los primeros 5.000 kilovatios de electricidad de cada instalación, y 14,37 millones para almacenamiento, mientras que los restantes 16,5 millones de euros irán destinados para la integración de equipos térmicos renovables. Solo el sector residencial, la vivienda pública y las organizaciones privadas sin fines de lucro podrán optar a los recursos destinados a la integración de equipos térmicos renovables.

La Agencia Andaluza de la Energía espera instalar 126,6 megavatios de energía eléctrica renovable y generación térmica, con una capacidad de almacenamiento de 35,5 megavatios hora. Todo esto dará como resultado una reducción estimada de 24.000 toneladas de CO₂.

Ayudas para instalaciones de autoconsumo en empresas

Los incentivos para las instalaciones de autoconsumo, sean solares fotovoltaicos o eólicos, oscilan entre el 15% y el 50% según la tecnología, el tamaño de la empresa y la capacidad instalada.

Los proyectos de energía solar fotovoltaica con la instalación de estructuras tipo marquesina aumentan la subvención hasta en 500 euros por kilovatio pico. La eliminación del revestimiento de amianto también puede incrementar la cuantía de la ayuda de 210 a 660 euros por kilovatio pico.

Los proyectos citados anteriores que asocien almacenamiento a su instalación, podrán optar a los incentivos para este propósito, siendo respaldados por el 45% al ​​65% de la inversión que se lleve a cabo, nuevamente dependiendo del tamaño de la empresa.

Estas ayudas se pueden ver incrementados hasta en cinco puntos porcentuales cuando las instalaciones mencionadas estén ubicadas en los objetivos de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico es decir, hasta 5.000 habitantes o municipios no urbanas con una población de hasta 20.000 habitantes cuyo núcleo es inferior o igual a 5.000 habitantes.

Estas ofertas también se pueden reclamar en dispositivos de autoconsumo existentes en las que por ejemplo se desea aumentar su potencia.

Subvenciones destinadas a: Ciudadanos, administraciones y tercer sector

Las ayudas para estos sectores se calculan de forma diferente que para el sector empresarial.

Se dice que en estos casos se rige por valores fijos denominados “módulos”, y un requisito previo es el consumo anual de al menos el 80% de la energía generada por las instalaciones fotovoltaicas anuales o instalaciones eólicas.

La integración de almacenamiento para proyectos de producción de energías renovables de autoconsumo es subvencionable entre 140 y 490 euros por kWh, en función de la capacidad de almacenamiento, tanto para nuevas instalaciones de autoconsumo como para instalaciones existentes.

Se beneficiarán de ayudas adicionales de entre 30 y 225 euros por kW en el caso de los equipos de generación de energías renovables y de 15 euros el kilovatio / hora para los sistemas de almacenamiento, en ciudades que afrontan el reto demográfico.

La eliminación de amianto en cubiertas y la instalación de marquesinas se benefician de una ayudas adicionales, al igual que las empresas.

En referencia al el sector residencial, de administración pública y terciario, dispondrán de ayudas  las instalaciones de almacenamiento y autoconsumo cuyo instalación se realizase después del 30 de junio de 2021.

¿Cuándo se puede tramitar la ayuda?

Se puede presentar la solicitud a la Agencia Andaluza de la Energía a partir del día  2 de diciembre, recordando que es imprescindible presentar la factura y los justificantes de pagos que acrediten la fecha de instalación posterior al 30 de junio.

Energías renovables para agua caliente y climatización

El sector residencial cuentan con ayudas a las energías renovables para la climatización y el agua caliente domésticos. Las instalaciones solares térmicas se beneficiarán de incentivos que van desde los 550 € hasta los 1850 € por unidad de vivienda, según se trate de vivienda social o no.

La tecnología de biomasa, dispone de ayudas que oscilan entre los 2.500 y los 4.200 euros por vivienda. Excluidos dispositivos que utilicen madera como combustible.

Tecnologías como geotérmica o hidrotérmica, puedes beneficiarte de un incentivo de un mínimo de 9.000 € y un máximo de 13.500 €. En el caso de energía térmica, las viviendas en Andalucía pueden recibir 3.000 euros por vivienda y 3.900 euros en el caso de viviendas de protección pública y del tercer sector.

Photón Renovables, empresa comprometida con la innovación en energía solar fotovoltaica

En Photón Renovables nos hacemos eco de las noticias más relevantes del sector fotovoltaico. Estamos siempre al tanto de las últimas innovaciones en materiales y procesos que permitan seguir desarrollando unas energías más eficientes y renovables. Esperamos que todas estas tecnologías puedan implantarse pronto a nivel industrial.

Recuerda que si deseas obtener asesoramiento técnico y comercial sobre material fotovoltaico, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.    Más información
Privacidad
Te asesoramos
1
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?