Comparación entre baterías de litio y plomo en instalaciones fotovoltaicas
Photón Renovables

BLOG

19 agosto, 2020

Comparación entre baterías de litio y plomo en instalaciones fotovoltaicas

comparacion entre baterias de litio y plomo en instalaciones fv

Cada vez más nos encontramos con nuevas tecnologías dedicadas al desarrollo de las energías renovables. En el caso de las baterías, muchas veces tenemos que tomar la decisión de elegir entre baterías de litio, más novedosas, o de plomo. Te contamos sus diferencias.

Cada vez se conocen más las ventajas que presentan las energías renovables, tanto para el ahorro personal como para el bienestar del planeta. Así, cada vez surgen más tecnologías que facilitan el acceso a las energías limpias, y nos obligan a elegir. En el caso de las baterías para instalaciones fotovoltaicas, nos encontramos con baterías de litio o de plomo. ¿Cómo diferenciarlas?

Las baterías de litio (o de iones de litio, o Li-Ion) es un dispositivo cuyo objetivo es almacenar energía eléctrica. Para ello, emplea una sal de litio como electrolito, consiguiendo los iones que permitirán la reacción que permite su funcionamiento. Es más novedosa, por lo que es menos conocida y pocos usuarios se deciden a usarla.

Las baterías de plomo (o de ácido-plomo) son más comunes, y se suele usar en vehículos convencionales e incluso eléctricos. Son baterías capaces de suministrar intensidades de corriente bastante grandes.

Comparación entre litio y plomo

Precio

En cuanto al precio, que suele ser lo primero que se mira, las baterías de litio son más costosas. Sin embargo, estas baterías tienen una vida útil bastante mayor que las de plomo, de modo que resultan más económicas a largo plazo.

Además, se debe tener en cuenta que la carga de la batería de litio es más rápida. Esto se traduce en que con el mismo número de placas solares se podrá disfrutar de más energía.

Aspectos técnicos

En general, las baterías de litio son más eficientes que las de plomo-ácido. Sin embargo, cabe mencionar que el litio es un mineral que se distribuye sólo en unos cuantos países en todo el globo. Así, es posible que en futuro se cree una dependencia energética o su precio se vea afectado.

Medio ambiente

Al estar hablando sobre elementos para utilizar en equipos de energías renovables, este aspecto es fundamental. Así, nos encontramos con que el litio es un elemento cuya extracción no resulta sostenible. El tipo de minería necesaria para su extracción y el hecho que se realice en países muchas veces con pocas medidas de protección ambiental y personal implica la necesidad de buscar otra forma de obtener este material.

Y al igual que las baterías de litio, las de plomo también tienen esta asignatura pendiente.

Aunque es cierto que luego su uso en, por ejemplo, instalaciones de energía solar fotovoltaica, es ventajoso para el medio ambiente, es necesario buscar una forma de obtener estos materiales de forma más sostenible. En este sentido, el ahorro energético de las baterías de litio tiene una huella de carbono menor que las baterías de plomo. Además, su eficiencia de carga es mayor que las de plomo, y al ser su vida útil mayor, se evita en mayor medida la extracción de este material.

En conclusión, aunque estemos acostumbrados a las baterías de plomo, las de litio se están haciendo un camino en el sector de las renovables. El surgimiento y desarrollo de estas nuevas tecnologías permitirá no solo más ahorro y sostenibilidad, sino que las tecnologías se adapten más a las necesidades de cada instalación, logrando que más personas apuesten por las energías limpias.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.    Más información
Privacidad
Te asesoramos
1
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?