Cómo ahorrar cable en el montaje de tu instalación solar
Photón Renovables

BLOG

21 febrero, 2022

Cómo ahorrar cable en el montaje de tu instalación solar

Cómo ahorrar cable en el montaje de tu instalación solar

En instalaciones solares de grandes dimensiones en las que hay que conectar largos strings de paneles solares se utiliza el método salto de rana que nos proporciona la ventaja de ahorrar cable en las instalaciones. Hoy te contamos cuáles son las conexiones empleadas para una instalación fotovoltaica y sus características.

En instalaciones fotovoltaicas de grandes dimensiones en las que hay que conectar largos strings de paneles solares en serie, es decir, el terminal positivo de un panel solar con el negativo del siguiente panel, el cableado puede suponer un coste considerable de la instalación.

Hoy en día en muchas ocasiones se está empleando el método Leapfrog wiring o ‘salto de rana’. Esta técnica nos permite abaratar notablemente los costes de grandes instalaciones solares.

Conexión de módulos solares Daisy Chain

Conexión de los paneles solares situados en la estructura solar

 

En esta primera imagen se muestra el método clásico de conexión de paneles solares realizado en forma de cadena.

El conexionado se efectúa conectando el positivo de un panel solar con el negativo del panel solar contiguo y así sucesivamente. Al final de la serie o string, desde el último terminal positivo conectado habrá que hacer todo el recorrido inversor que ocupan los paneles solares hasta la caja de conexiones. Con el exceso de cableado generado será necesario enrollarlos y fijarlos al panel solar mediante bridas y otro tipo de agarre. Esta solución podría generar un calentamiento de los cables más elevado de lo normal o dificultad en el paso de corriente, lo que podría afectar al rendimiento.

Como podemos apreciar con este método, se produce un desaprovechamiento de cableados además de un incremento considerable de cable para poder terminar en conexionado.

Conexión de módulos solares Leapfrog Wiring

Conexión de módulos solares Leapfrog Wiring

Este método propone ejecutar el conexionado saltando del panel adyacente al siguiente aprovechando la longitud del cable propio de cada panel.

Este método llamado ‘salto de rana’ soluciona las desventajas vistas en el método clásico (Daisy Chain) y se ahorra en costes de cableado en las grandes instalaciones solares, puesto que se aprovecha también el de los paneles solares.

¿Por qué elegir a Photón

En Photón Renovables tendrá a su disposición a un equipo experto que le asesorará sobre los componentes más indicados para cada instalación. Del mismo modo, y en todo el proceso de la instalación, podrá disponer de un soporte técnico con nuestro servicio de atención telefónica al cliente. Resolverá sobre la marcha cualquier duda o incidencia que pueda surgir.

En cuanto a la gama de productos, contar con un amplio stock le ofrecerá la cobertura necesaria para responder a sus clientes de forma rápida y efectiva.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.    Más información
Privacidad
Te asesoramos
1
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?