¿Cómo calcular la inclinación necesaria para un panel solar?
La inclinación ideal de un panel solar depende de varios factores, estación del año, donde se va a ubicar, ángulo de nuestro tejado, entre otras. En el blog de hoy te contamos todas las consideraciones que debes tener en cuenta para la instalación de un sistema fotovoltaico y que formula aplicar para obtener la mejor inclinación para un panel solar.
Para seleccionar la mejor inclinación para un panel solar debemos tener en cuanta diferentes factores. Incluso en ocasiones tendremos que adaptarnos a las circunstancias, sabiendo que no son las mejores para obtener el máximo rendimiento.
Estación del año
Lo ideal sería situar los paneles con un seguidor que les permitiese seguir el movimiento del sol, situándose siempre en la mejor posición dependiendo de la época del año. Esta situación suele ser frecuente en los huertos solares, pero no es viable en viviendas, en las que colocar este tipo de sistemas es costoso y complejo, además de añadir más peso a la instalación.
De este modo, durante el invierno lo mejor es que las placas estén a unos 60º con respecto a la horizontal, pues así aprovechan los rayos solares que en ese momento inciden sobre ellas en ángulo.
Durante el verano pasa lo contrario, la mejor inclinación suele estar en unos 15º.
¿Cuál es la mejor elección?
En términos generales, se suele optar por una inclinación que esté a medio camino entre la ideal para el verano y la de invierno, aprovechando así la luz solar en todas las épocas del año, aunque puede haber otras situaciones.
Debemos valorar en que momento vamos a explotar nuestro sistema fotovoltaico, por ejemplo, segunda residencia que habitualmente está vacía, pero se habita en los meses de verano. En esta ocasión será mejor colocar las placas, en «configuración de verano», ya que será cuando más energía demandaremos.
Ubicación de nuestras palcas solares
Sabemos que tenemos que escoger muy bien los grados a los que vamos a montar nuestras placas con respecto al suelo, y para ello no podemos olvidar la latitud a la que vivimos.
Latitud es la distancia que nos separa del ecuador, en España la medimos en grados norte, por lo que tiene poco que ver vivir en Galicia que en una provincia andaluza. Este dato es vital para una correcta instalación.
La idea es usar esta magnitud para poder emplear una fórmula que nos ayude a escoger la mejor forma de poner nuestra instalación fotovoltaica.
Ángulo del tejado
Otro de los factores que debemos de tener en cuenta, es muy fácil de corregir este tipo de incidencia con una buena estructura de soporte. Estas estructuras nos permitirán levantar o bajar las placas con independencia de que las vayamos a instalar en un tejado con mucha pendiente o en uno que es casi plano con respecto al suelo.
Fórmula para elegir los grados de inclinación de la instalación solar
Existen varias fórmulas que podemos utilizar para conseguir una inclinación óptima, la cual nos va a dar los grados con respecto a la horizontal.
La más sencilla consiste en mirar la latitud de nuestra ubicación, nos la da el móvil si abrimos Google Maps, sumar 15 grados para el invierno y restar 15 durante el verano. Esta fórmula no es la más eficiente, por otro lado, es un cálculo poco complejo que podemos emplear si tenemos una gran superficie y no nos importa coloca algunos paneles más para compensar una eficiencia menor.
Si queremos afinar más en invierno y en verano multiplicamos los grados de la latitud por 0,9. En invierno sumamos 29 grados y en verano restamos 23,5 al resultado. En primavera y verano obviamos la multiplicación y le quitamos 2,5 grados a la latitud.
Si los paneles se hacen sombra tendremos que realizar una variación, pues eso hace que la energía que aportan se reduzca de manera drástica.
¿Por qué elegir a Photón?
En Photón Renovables tendrá a su disposición a un equipo experto que le asesorará sobre los componentes más indicados para cada instalación. Del mismo modo, y en todo el proceso de la instalación, podrá disponer de un soporte técnico con nuestro servicio de atención telefónica al cliente. Resolverá sobre la marcha cualquier duda o incidencia que pueda surgir.