Cómo conectar un módulo fotovoltaico a una batería
Los sistemas de almacenamiento son una parte importante en una instalación fotovoltaica. Con estos sistemas podremos aprovechar al máximo la energía que producimos con nuestros módulos solares. Hoy te explicamos que batería necesita tu sistema y como conectarlos.
Para sacar el máximo rendimiento y eficiencia de nuestra instalación fotovoltaica, debemos instalar elementos de almacenamiento para guardar todos los excedentes de energía generada por nuestro sistema fotovoltaico y poder aprovecharlo cuando dicho sistema no pueda producir. El proceso de conexión es relativamente sencillo y hoy os vamos a explicar como hacerlo.
Cómo calcular la batería solar a comprar
Es necesario incidir en la importancia de comprar la batería correcta para las características de nuestra instalación de autoconsumo. El objetivo es poder aprovechar toda la energía genera por nuestra instalación fotovoltaica, y así poder utilizarla para alimentar nuestros aparatos electrónicos. Establecer la cantidad de acumulación es un parámetro fundamental para conseguir la máxima eficiencia energética de nuestra vivienda.
Lo primero que debemos tener en cuenta es la demanda de nuestra vivienda para así, poder determinar la capacidad de la batería en función de los módulos fotovoltaicos que tenemos instalados. Lo más fiable es tener un vatímetro para esto, ya que es un elemento capaz de medir el consumo y otras variables de las necesidades energéticas de nuestra vivienda.
Cálculo del amperaje de la batería
Lo primero que debemos sabe es el nivel de voltaje del sistema. Para una instalación en aislada, puede ser un sistema de 12,24 o 48V.
Los sistemas híbridos conectados a la red convencional, utilizan sistemas de almacenamiento basados en baterías de litio con tecnología LiFePO4 en alto voltaje. Para comprar el acumulador de energía correcto necesitamos saber cuanta energía necesitamos almacenar. La capacidad de una batería nos indica la cantidad de electricidad que podemos obtener en una descarga completa cuando está llena. Sabiendo el voltaje (V) del sistema aislado y la capacidad de la batería (Ah), obtenemos la energía almacenada (Wh).
Debemos conocer cuantos amperios nos da nuestra instalación solar, ya que es posible que no sea capaz de generar toda la energía necesaria para tener siempre nuestro sistema de almacenamiento al máximo.
Las placas solares tienen una potencia expresada en W, que multiplicada por las horas solares nos dará los vatios hora que generan, los cuales divididos por la tensión que tengamos nos darán los amperios hora.
Conectar un panel solar a una batería de forma fácil y óptima
Una vez tengamos claro que batería debemos incluir en nuestra instalación fotovoltaica, llega el momento de conectar nuestra batería con los paneles solares. Y puedes hacerlo de dos formas:
Conexión de baterías en paralelo
Debemos conectar en un circuito los paneles solares que vamos a necesitar para cargar el sistema de almacenamiento. Lo único que debemos hacer es unir con un cable los polos positivos de todos los paneles y, por otro lado, los polos negativos.
Un circuito paralelo mantiene la misma tensión eléctrica, pero los amperajes se acumulan, esta es explicación de una conexión en paralelo.
Conexión de baterías en serie
En ocasiones pueden interesarnos aumentar el voltaje de nuestra instalación solar manteniendo el amperaje. Para ello podemos conectar las placas fotovoltaicas en serie. El proceso es muy sencillo, unimos el polo negativo con el positivo del siguiente panel.
Photón Renovables, tu empresa distribuidora de componentes para instalaciones fotovoltaicas
En Photón Renovables queremos ser tu aliado a la hora de realizar una instalación fotovoltaica en tu hogar o empresa. Ponemos a tu disposición a un equipo experto que le asesorará sobre los componentes más indicados para cada instalación. Del mismo modo, y en todo el proceso de la instalación, podrá disponer de un soporte técnico con nuestro servicio de atención telefónica al cliente. Resolverá sobre la marcha cualquier duda o incidencia que pueda surgir.