¿Cómo funciona una instalación solar fotovoltaica?
Una de las alternativas más populares a la energía convencional no renovable, es la energía solar. Las instalaciones fotovoltaicas son utilizadas por aquellas personas que desean aprovechar los beneficios ofrecidos por estos sistemas. Hoy te explicamos el funcionamiento de un sistema de placas solares y todos sus beneficios y ventajas.
El funcionamiento de una instalación solar fotovoltaica es bastante sencillo; sin embargo, cada sistema tiene sus particulares, que se encuentran estrechamente ligadas a las necesidades de cada usuario. Podemos encontrarnos desde sistemas conectados a la red convencional, hasta sistemas fotovoltaicos totalmente aislados. A continuación te explicamos como funcionan estos sistemas en términos generales.
¿Cómo funciona una instalación solar fotovoltaica?
- Los paneles solares, absorben la energía solar compuesta por la radiación lumínica y térmica.
- Una vez la energía es captada por los paneles se procede a la transformación en energía eléctrica.
- Posteriormente, la corriente eléctrica atraviesa los reguladores y podemos almacenarla en baterías o comenzar a utilizarla
- En las baterías se almacena la energía eléctrica y luego es liberada hacia los inversores, para ser transformada de corriente continua a alterna.
- Cuando se demande la energía eléctrica, el sistema procederá a abastecer los equipos y sistemas que lo requieran.
¿Qué utilidad tienen las instalaciones de módulos fotovoltaicos?
Los sistemas de energía solar fotovoltaica, están diseñador y preparados para generar energía limpia, proporcionando una alternativa real a los combustibles fósiles. Por lo que este tipo de instalaciones suelen utilizarse para abastecer hogares, residenciales, y todo tipo de sector industrial., entro otros.
Beneficios de la instalación de placas solares
Las ventajas de las que gozan a las instalaciones de energía solar, son muy amplias y variadas:
- Aprovechar recursos inagotables
- Es posible utilizar este sistema en cualquier lugar del mundo.
- Se disminuye el impacto negativo que se ocasiona al ambiente.
- No existen limitaciones en torno al consumo eléctrico, puedes redimensionar tu sistema, no habrá problema alguno.
- Se puede complementar con otros sistemas de autoconsumo; además de complementar con la red eléctrica convencional.
- Ganas independencia con respecto al abastecimiento ofrecido por proveedores de energía eléctrica.
- Los equipos encargados de la generación y transformación de energía solar presentan una gran durabilidad y eficiencia.
- La inversión realizada en los equipos, se recuperarán a los pocos años.
- No se requiere demasiado mantenimiento.
¿Cuándo utilizar un sistema de placas solares?
La energía solar es ideal tanto para personas que desean cubrir sus demandas de consumo eléctrico doméstico; así como, para aquellas compañías que desean una alternativa barata en energía eléctrica. Lo recomendable para comenzar a utilizar energía procedente del sol, es analizar qué tipo de sistema se desea y con qué fin se espera invertir en este.
¿Por qué elegir a Photón?
En Photón Renovables tendrá a su disposición a un equipo experto que le asesorará sobre los componentes más indicados para cada instalación. Del mismo modo, y en todo el proceso de la instalación, podrá disponer de un soporte técnico con nuestro servicio de atención telefónica al cliente. Resolverá sobre la marcha cualquier duda o incidencia que pueda surgir.
En cuanto a la gama de productos, contar con un amplio stock le ofrecerá la cobertura necesaria para responder a sus clientes de forma rápida y efectiva.