¿Cómo funcionan los cargadores para los vehículos eléctricos?
Photón Renovables

BLOG

21 diciembre, 2021

¿Cómo funcionan los cargadores para los vehículos eléctricos?

¿Cómo funcionan los cargadores para los vehículos eléctricos?

El cargador es uno de los elementos esenciales a la hora de adquirir un vehículo eléctrico o híbrido, puesto que se trata de la herramienta encargada de proporcionar la carga a la batería. Es por eso que hoy queremos que conozcas qué tipos existen en el mercado y cuál es su funcionamiento.

El vehículo eléctrico se han convertido en la solución para reducir la contaminación y remplazar el transporte de combustión por un transporte sostenible. La energía eléctrica es menos contaminante que los tradicionales carburantes, y es por esto que prácticamente todas las marcas de automóviles ofrecen vehículos eléctricos o híbridos con una autonomía cada vez mayor.  Es importarte que nos vayamos familiarizando con los cargadores para los vehículos eléctricos, ya que será la nueva forma de repostar.

¿Qué son los cargadores o estaciones de carga?

Las estaciones de carga o cargadores para vehículos eléctricos son el lugar en el que los vehículos enchufables, tanto híbridos como eléctricos, obtienen la energía que necesitan para su funcionamiento, del mismo modo que los de propulsión lo hacen con la gasolina.

Estos dispositivos pueden instalarse en el hogar acoplados a la red eléctrica para poder recargar las baterías durante la noche. También podemos encontrarlos  en estaciones de servicios, en parking, centros comerciales o en algunas calles de las grandes ciudades.

Tipos de cargadores para coches eléctricos

Podemos diferenciar cuatro tipos diferentes de cargadores eléctricos.

  • Cargadores básicos: Este tipo de recargas son las más comunes en el ámbito doméstico. Los cargadores eléctricos básicos necesitan unas 8 horas para completar una carga completa y disponen de una potencia eléctrica de 3,7 kW.
  • Cargadores semi rápidos. Este tipo de cargadores necesitan entre una y tres horas para completar la carga, y su potencia varía de los 7.4 kW a los 22 kW. Esta solución de recarga es óptima para recargas que se realizan en los centros de trabajo o en zonas donde el usuario vaya a permanecer entre una hora y hora y media estacionado (centros comerciales, supermercados, etc…).
  • Cargadores rápidos. Necesitan entre 20 y 30 minutos para cargar el 80 % de la batería gracias a su potencia de 50 kW. Esta solución de recarga es la que, desde el punto de vista del cliente, más se asemeja a sus hábitos actuales de repostaje con un vehículo de combustión, por lo cual es idónea para estaciones de servicio o restaurantes de carretera ubicados en las principales vías interurbanas, donde el usuario permanecerá por un corto periodo de tiempo.
  • Cargadores ultrarrápidos. Con una capacidad de hasta 150 kW se puede cargar la batería hasta un 80 % en solo 5 minutos, lo más parecido a lo que conocemos como una gasolinera.

¿Cómo funciona un punto de recarga?

El funcionamiento de los cargadores de coches eléctricos están diseñados para que el proceso sea lo más rápido, seguro y sencillo.

Únicamente será necesario situar el vehículo a la distancia necesaria del cargador y conectarlo al punto de carga. El vehículo se comunica con el cargador para seleccionar la potencia necesaria según la batería que incorpora, este proceso se realiza de forma automática.

Photón te proporciona estaciones de carga

En Photón Renovables somos especialistas en material fotovoltaico, aportando soluciones para producir electricidad 100% renovable. Buscamos que esa energía se pueda aprovechar cuidando el medio ambiente y el bolsillo de los consumidores, por eso ponemos a tu disposición los mejores fabricantes de estaciones de carga de vehículo (CircutorIngeteam) disponibles en nuestro cátalogo.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.    Más información
Privacidad
Te asesoramos
1
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?