¿Cómo proteger un punto de recarga de vehículos eléctricos?
Photón Renovables

BLOG

23 noviembre, 2021

¿Cómo proteger un punto de recarga de vehículos eléctricos?

¿Cómo proteger un punto de recarga de vehículos eléctricos?

El plan de desarrollo del vehículo eléctrico ha incrementado las instalaciones de puntos recarga, pero no todas cumplen con la normativa de protección. En el artículo de hoy os dejamos algunas consideraciones a seguir, así como la legislación vigente, para proteger de manera adecuada una instalación de carga de vehículo eléctrico.

El número de vehículos eléctricos está aumentando exponencialmente y es obvio que a más vehículos eléctricos los puntos de carga también aumentan. Debido a este rápido crecimiento de instalaciones de carga, pueden llegar a darse situaciones donde el personal técnico no esté especializado con los peligros de no proteger adecuadamente el punto recarga, ya sea por medio de posibles defectos o por fugas de corriente.

En las instalaciones de recarga de vehículos eléctricos deben darse unas condiciones adecuadas de seguridad para proteger tanto a las personas como a los automóviles. Cualquier punto de conexión debe estar protegido de forma individual contra diferentes inconvenientes; como puede ser las inclemencias meteorológicas extremas, impactos de vehículos, e incluso, la posible perforación de cuerpos sólidos en alguna parte del sistema de carga.  Además de todo esto, no podemos olvidarnos de las sobreintensidades y sobretensiones, que  pueden provocar serios problemas en un punto de recarga.

Con la entrada del RD 1053/2014 y la ITC-BT 52  se presentó un nuevo tipo de instalación, receptores y una normativa nueva para proteger y alimentar las instalaciones de recarga de vehículos eléctricos.

Protección tipo A + supervisión 6 mAcc

En el transcurso del periodo de carga de un vehículo eléctrico pueden sucederse corrientes de defecto superiores a 6 mAcc. Ante esta situación, un diferencial convencional Tipo AC o A no sería capaz de operar correctamente, pudiendo provocar disparos intempestivos o, peor aún, dejar de proteger.

Si la unidad de carga está conectada a través de una toma ya existente protegida por un diferencial tipo A, el diferencial de protección para el punto de carga debe ser Tipo A+6 mAcc. De esta forma se puede proteger el diferencial de aguas arriba, ya que un tipo A con corrientes superiores a 6 mAcc no asegura su correcto funcionamiento.

Protección tipo B

Este tipo de protección está pensada para las instalaciones dedicadas a la carga de vehículos eléctricos que requieran del uso de un diferencial tipo B (según normativas o regulación) o en los casos donde por orden del proyecto así lo requieran. El Interruptor diferencial clase B. 30 mA y 300 es un interruptor diferencial compacto para instalación en carril DIN, garantizando la correcta protección Tipo B para instalaciones de recarga de vehículos eléctricos.

Si la unidad de carga está conectada a una toma directa de la línea o a través de un diferencial aguas arriba tipo B, el diferencial de protección para el punto de carga debe ser Tipo B .

¿Dónde instalar estos dispositivos de protección?

Dependiendo del tipo de instalación y  dónde se encuentren los puntos de recarga, se decidirá que solución es la mejor para cada caso, no obstante los dispositivos están especialmente diseñados para la protección diferencial con o sin reconexión, de cualquier punto de recarga de vehículo eléctrico.

Photón te proporciona estaciones de carga

En Photón Renovables somos especialistas en material fotovoltaico, aportando soluciones para producir electricidad 100% renovable. Buscamos que esa energía se pueda aprovechar cuidando el medio ambiente y el bolsillo de los consumidores, por eso ponemos a tu disposición los mejores fabricantes de estaciones de carga de vehículo (CircutorIngeteam) disponibles en nuestro cátalogo.

Gestor
Posts made: 142
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.    Más información
Privacidad
Te asesoramos
1
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?