Diferencias entre paneles de silicio monocristalino y policristalino
El silicio es un mineral esencial en todos los paneles fotovoltaicos, ya que sus propiedades son esenciales para poder convertir la luz solar en electricidad a través del efecto fotovoltaico. Pero, ¿cuál es la diferencia entre el silicio monocristalino y el silicio policristalino?. Te las contamos en nuestro blog
Los paneles fotovoltaicos utilizan principalmente dos tipos de silicio, monocristalino y policristalino. Cada uno de ellos tiene prestaciones y características que los diferencian. Hoy te vamos a explicar las características y ventajas de cada uno de ellos, para que puedas elegir el panel solar que mejor se adapte a la instalación fotovoltaica que vayas a desarrollar.
¿Qué es el silicio policristalino?
El silicio policristalino es un material compuesto por pequeños cristales de silicio. Reconocemos las células policristalinas, ya que tienen un aspecto de grano visible, digamos que imitando a un “efecto de escamas metálicas”.
Las placas que están desarrolladas con este material, se calientan con mayor rapidez, se recomiendan para climas cálidos con más horas de luz, puesto que este tipo de módulos fotovoltaicos soporta mejor el sobrecalentamiento que las placas monocristalinas.
Estéticamente, los paneles solares policristalinos son de color azul oscuro y con forma rectangular.
¿Cuáles son las ventajas del panel de silicio policristalino?
Debemos comentar que los módulos solares desarrollados con silicio policristalino tienen un gran existo en el mercado, una de sus ventajas es su precio, son paneles más económicos que los de silicio monocristalino. Este tipo de paneles son muy útiles para pequeñas instalaciones domésticas donde la demanda energética no es muy alta.
Algunas de las ventajas que nos aportan este tipo de módulos fotovoltaicos son los siguientes:
- Son más fáciles de producir, ya que no eliminan impurezas durante el proceso.
- No requiere procesos complejos en su fabricación, por lo que el coste es mucho menor.
- Disponen de un precio más bajo en el mercado que los monocristalinos.
- Su amortización es más rápida debido al bajo coste y buen rendimiento.
¿Qué es el silicio monocristalino?
El silicio monocristalino se obtiene mediante un proceso complejo en el que se eliminan impurezas y se puede obtener láminas finas con bordes redondos de una gran pureza. Se denomina «Mono», ya que está formado por un único cristal.
El panel solar monocristalino cuenta con unas excelentes características técnicas para climas que habitualmente tienen nubes, tormentas y con temperaturas máximas no muy altas. Es un panel con una enorme sensibilidad consigue captar la máxima radiación solar en bajas temperaturas, y su resistencia al sobrecalentamiento en menor que el policristalino.
¿Cuáles son las ventajas del panel de silicio monocristalino?
Las placas solares realizadas con este material, ofrecen un gran rendimiento y son las óptimas para las instalaciones donde la demanda energética es elevada.
Este tipo de paneles nos aportan las siguientes ventajas:
- Gran capacidad para absorber la radiación.
- Se eliminan impurezas en el proceso de fabricación por lo que la pureza del silicio es mayor.
- El proceso de fabricación permite conseguir láminas de silicio con un elevado grado de concentración.
- Su color oscuro o negro facilita la captación de fotones procedentes de los rayos solares.
Diferencias entre silicio monocristalino y policristalino
Ambos paneles solares fotovoltaicos están construidos a partir de silicio y son fabricados en bloques que pueden contener 60 o 72 células. A pesar de esto tienen sus diferencias:
- Pureza del silicio: Es una de sus principales diferencias. Las células de silicio monocristalinas se crean a partir de lingotes en forma cilíndrica que se cortan para realizar láminas con los bordes redondeados. Por contraposición el policristalino se funde el bloque de silicio en bruto y no se eliminan las impurezas. La fabricación del silicio monocristalino permite obtener láminas de silicio más puras.
- Rendimiento de los paneles: Cuanta mayor pureza tenga el silicio mayor será su rendimiento por lo que el panel monocristalino dispone de un mayor rendimiento frente al policristalino.
- Coste de los paneles: El proceso de fabricación y la concentración de silicio, hace que los paneles monocristalinos dispongan de un precio más elevado.
- Superficie de instalación: Para obtener el mismo rendimiento, la superficie necesaria de los paneles solares de silicio monocristalino será inferior a la requerida con paneles de silicio policristalino. Esto es debido a que se necesitarán más paneles de silicio cristalino para igualar el rendimiento.
¿Por qué elegir a Photón?
En Photón Renovables tendrá a su disposición a un equipo experto que le asesorará sobre los componentes más indicados para cada instalación. Del mismo modo, y en todo el proceso de la instalación, podrá disponer de un soporte técnico con nuestro servicio de atención telefónica al cliente. Resolverá sobre la marcha cualquier duda o incidencia que pueda surgir.