Diferencias entre los paneles de monocristalino o policristalino
Los paneles solares son una pieza clave en las instalaciones fotovoltaicas, son los encargados de convertir la luz solar en energía eléctrica. Los paneles solares fotovoltaicos, o placas solares fotovoltaicas, más comunes en el mercado están formados por elementos monocristalinos o policristalinos.
Hay que saber identificar qué tipo de panel es más adecuado para cada instalación. Ambos están hechos de silicio, que es un mineral, resistente y de larga duración, y la principal diferencia que tienen reside en la pureza del silicio. Cuanto mejor sea la estructura cristalina (ya sea monocristalino o policristalino) menos impurezas tendrá el panel y por tanto, su rendimiento será mayor.

Paneles solares monocristalinos
Las células de silicio monocristalino se fabrican a partir de Ingots (bloques de silicio cilíndricos). Se cortan los cuatro lados del cilindro, con lo que se derrocha abundante silicio y se hacen láminas con bordes redondeados. Visualmente este tipo de célula podemos diferenciarla por su color azul oscuro y las esquinas recortadas con un chaflán.
Características:
- Su uso se remonta desde hace ya tiempo.
- El proceso de calentamiento es más lento.
- Su fabricación implica un alto coste energético.
- Es algo más eficiente.
- Su fabricación es más lenta.
Paneles solares policristalinos
El proceso es diferente, se funde en bruto (con impurezas) el silicio y a continuación, se vierte en un molde cuadrado. Como resultado, las láminas son todas perfectamente cuadradas. Este tipo de fabricación es más económica que la del silicio monocristalino, pero reduce ligeramente la eficiencia de las células.
Características:
- Su descubrimiento y utilización ha sido más tardía.
- El proceso de calentamiento es más rápido.
- La fabricación es más económica.
- Resulta ligeramente menos eficiente con respecto a los monocristalinos.
- Su fabricación es más rápida.
- Es de color azul marino.

¿Cómo saber cual es la mejor opción para tu instalación?
Podemos decidir según algunos criterios como la capacidad de espacio o la eficiencia.
En el caso de que dispongamos de un espacio limitado la mejor opción es implantar paneles de policristalino, ya que tiene una mayor eficiencia. De esta manera, la producción energética será igual a una que tenga un mayor espacio y el ahorro será mayor.
Por otra parte, si deseas una mayor eficiencia energética la mejor decisión serán los paneles solares monocristalinos, debido a que son capaces de producir bastante más energía en menos espacio.
En Photón Renovables somos especialistas en el cálculo de instalaciones fotovoltaicas y tenemos un equipo experto que te asesorará para conseguir la mejor instalación, adecuada a tus necesidades así como un gran catálogo con primeras marcas como Talesun, Yingli o GCL.