Inversores solares: funcionamiento y tipología
Photón Renovables

BLOG

17 febrero, 2021

Inversores solares: funcionamiento y tipología

tipología y características de los inversores solares

Los inversores solares se encargan de transformar la energía captada por los paneles en energía útil. Debemos sopesar las diferencias entre ellos para escoger el más adecuado.

Los inversores solares son uno de los ejes centrales de nuestra instalación fotovoltaica. Se encargarán de convertir en alterna la corriente continua que recoge de los paneles solares. Así, podremos almacenar ésta energía en las baterías o usarla al momento.

Sin embargo, todos los inversores solares no funcionan de la misma manera. Existen diferentes tipos que son más apropiados según el tipo de instalación, ya sea para una instalación de autoconsumo industrial o en el hogar. En este artículo analizaremos tres tipos: los inversores string, los optimizadores de potencia y los microinversores. Pasemos ahora a detallar más características sobre cada uno.

¿Qué modelo de inversor elegir para nuestra instalación fotovoltaica de autoconsumo?

Inversores en cadena o string

A día de hoy, son la opción más demandada a nivel global. Resultan una muy buena opción si el lugar de nuestra instalación tiene una dirección única y no recibe sombras. Por ejemplo, para un buen funcionamiento en un techo a dos aguas debemos colocarlos en una de las mitades. De lo contrario, el rendimiento sería nefasto.

Para un buen uso, debemos agrupar los paneles solares en ramales y enchufarlos a un único inversor solar. Éste inversor recibirá tanta electricidad como reciba el panel que menos rinda de la instalación. Si por ejemplo hay un panel que no recibe la suficiente luz, la potencia del grupo se verá reducida a la misma que la de dicho panel. Es por ello que los inversores string no son buena alternativa si la disposición es multidireccional o sombreada.

Microinversores

Este tipo de inversores está ganando más nombre en el autoconsumo fotovoltaico del hogar. Presentan algunas ventajas respecto a los inversores string junto con un precio más alto.

Los microinversores son instalados de forma individual en cada placa solar. Son convertidores independientes. A diferencia de los inversores string, no requieren que la corriente continua viaje hasta el centro de inversión. Se pueden colocar en el propio panel solar o próximos a éste.

Su principal cualidad es que eliminan el problema de las sombras que presentan los de tipo string. Además, disponen de monitorización individual para cada panel.

Optimizadores de potencia

Éste tipo de inversores combina las cualidades de los microinversores unido a un precio algo más reducido. Se acoplan a la parte trasera de cada panel y habilitan que opere independientemente del resto de módulos de su grupo. Difieren respecto a los microinversores en el hecho de que no transforman la corriente. Actúan en el punto de funcionamiento de la curva Intensidad-Tensión de los paneles tapados por sombras. Además, pueden unir las intensidades del ramal que van conectadas al inversor string.

Las instalaciones que apuestan por este modelo son más baratas de adquirir y mantener.

¿Qué tipo de inversor seleccionar entonces?

A día de hoy, los microinversores están consiguiendo ganar terreno a los inversores string y optimizadores de potencia. Esto es debido a sus reducidos costes de fabricación. Eso sí, los inversores string son una alternativa sencilla y eficaz que cuenta con muchos años de experiencia.

Debemos analizar varios factores como la disposición de la superficie donde los colocaremos, la presencia de sombras, costes, etc… antes de tomar una decisión sobre los inversores solares. En el equipo de Photón Renovables somos expertos en material fotovoltaico para profesionales. Esperamos que nuestra información te haya sido útil. Recuerda que para recibir más información o asesoramiento comercial, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Noticias relacionadas:

Consejos: Cómo maximizar la vida útil de las baterías

Cuántos kWh produce un panel fotovoltaico

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.    Más información
Privacidad
Te asesoramos
1
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?