Inversores y variadores en instalaciones fotovoltaicas
Para que sea posible el funcionamiento de una instalación fotovoltaica es necesario una serie de equipos que deben funcionar a la vez. Entre ellos, tenemos los módulos, los inversores o los variadores.
En este post te explicamos qué son los módulos, pero ¿qué ocurre con los inversores y variadores?
Los inversores fotovoltaicos son equipos cuyo objetivo es transformar la energía producida o generada por la instalación en corriente alterna. El proceso es el siguiente: la energía de la instalación se transmite en forma de corriente continua y la transforma en alterna. Gracias a esto, todos los productos eléctricos pueden funcionar.
Tipos de inversores
Hay varios tipo de inversores según el objetivo:
- Onda sinual: Aquel que se adapta a los aparatos eléctricos de uso cotidiano que utilizan corriente alterna
- Onda senoidal modificada: Aquellos que se adaptan a lamayoría de equipos, en concreto los que tengan motores eléctricos.
- Conexión a red y baterías: Los inversores de conexión a red sincronizan la energía producida con la red pública. En las baterías se inyecta la energía producida y se regula esa energía almacenada al sistema eléctrico.
Dentro de los inversores de conexión a red encontramos dos modos de conexión: Los inversores monofásicos y trifásicos
En las instalaciones con inversores monofásicos, la corriente fluye por un único conductor. Suele usarse en instalaciones domésticas.
Las instalaciones con trifásicos tienen tres conexiones. Son más baratas y finas, y emiten potencia constante.
Variadores y sus funciones
Los variadores de frecuencia solar se utilizar para usar bombas de agua de corriente alterna a través de los módulos solares. Entre sus funciones concretas encontramos el seguimiento del máximo punto de potencia incorporado, la detección de funcionamiento en seco, o elcálculo del caudal sin uso de sensor.
Estos variadores se suelen usar para riego, agricultura y piscicultura o para suministrar agua a comunidades.
Inversores disponibles en el catálogo de Photón Renovables:
- Kostal: La amplia experiencia del grupo combinada con las ventajas competitivas, guían a KOSTAL en el negocio. Mediante una armoniosa combinación de estas ventajas conseguimos alianzas inteligentes entre nuestros clientes y nosotros, así como entre soluciones de producto, de aplicación y sus consumidores. Alianzas concebidas minuciosamente y diseñadas para el éxito a largo plazo.
- Ingeteam: esta marca cuenta con una amplia gama de inversores que se adapta a cualquier tipo de instalación fotovoltaica. Con más de 45 años de experiencia en el sector de la electrónica de potencia y más de 26 años en el sector de las energías renovables, Ingeteam ha diseñado una amplia gama de inversores fotovoltaicos de conexión a red y sistemas aislados INGECON® SUN entre 2,5 kW y 6.550 kW.
- Steca Elektronik: Con muchos años de experiencia en el sector, el fabricante Steca Elektronik nos ofrece soluciones para instalaciones eléctricas aisladas de red. Sus inversores son un paquete todo en uno que permite la carga de baterías, la conexión a un grupo auxiliar, conexión con generadores fotovoltaicos y alimentación de consumos eléctricos.
Variadores disponibles en el catálogo de Photón Renovables:
- Omron: El fabricante OMRON vuelca su experiencia acumulada durante muchos años para ofrecer sus excelentes variadores de frecuencia. Permiten la configuración de gran cantidad de parámetros, permitiendo una personalización flexible del funciona-miento del dispositivo.
Puedes ver nuestro catálogo completo aquí.