Las renovables aumentan su competitividad frente a la energía fósil pese a la subida de costes
Photón Renovables

BLOG

12 julio, 2022

Las renovables aumentan su competitividad frente a la energía fósil pese a la subida de costes

Las renovables aumentan su competitividad, ya que siguen siendo las fuentes de energía más económicas en la mayor parte del mundo. Este es uno de los motivos por los que la energía fotovoltaica está aumentando exponencialmente, hoy te contamos todos los elementos que necesitarás para comenzar a generar tu propia energía.

Las energías renovables aumentan su competitividad con un coste medio global de producción de un megavatio hora (MWh) de aproximadamente 45 dólares si hablamos de energía fotovoltaica y los 46 en el caso de la eólica. La generación de energía se dispara hasta los 74 en el del carbón y hasta los 81 en el del gas. La diferencia respecto a la procreación de electricidad mediante combustibles fósiles siguió creciendo: las nuevas instalaciones de sol y viento son, de media, un 40% más baratas que sus homólogas no renovables.

Aumento materias primas y el transporte

El aumento de los costes en el transporte de los paneles solares, los inversores y otros componentes son los motivadores de el alza de precio en los distintos sistemas de generación de energías renovables. A pesar de la caída en los últimos meses, siguen siendo cinco veces mayores que antes de la pandemia.

También en las baterías ha sufrido un notable aumento, cuyo coste de instalación es especialmente sensible al encarecimiento de las materias primas, ya que el litio casi ha quintuplicado su cotización en el último año, este ha subido un 8,4% desde mediados de 2021.

A pesar de la subida de estas materias primas, la energía solar aumentan su competitividad frente al consumo de energía tradicional. Los plazos de amortización de la inversión que realizamos al instalar paneles solares oscila entre los 7 y 15 años, según las características de cada instalación y los hábitos de consumo de cada cliente. 

Principales componentes de una instalación fotovoltaica

La demanda de la energía fotovoltaica está aumentando gracias a los diferentes usos que tiene (como suministrar luz, agua caliente, calefacción, etc). Además, permite abastecer a hogares y compañías que no cuentan con red eléctrica. Te mostramos los elementos que necesitarás para comenzar a generar tu propia energía:

  • Paneles solares: Es el elemento más visible y representativo de la instalación fotovoltaica. Están compuestos por un conjunto de celdas fotovoltaicas interconectadas para conseguir captar toda la energía del sol. Dichas celdas están compuestas por células de silicio, un material semiconductor.
  • Baterías: Las baterías regulan y almacenan la energía generada. De esta forma, podemos utilizar la energía en los momentos de más necesidad (como las noches o los días nublados). Además, las baterías cuentan con una reserva de electricidad para acceder a ella en los momentos donde nuestra instalación no genera la suficiente energía.
  • Reguladores de carga: Estos componentes administran la energía de las baterías para evitar una sobrecarga del sistema. Además, consiguen alargar la vida útil de los acumuladores. Presentan una capacidad de corriente máxima en amperios para asegurar una buena carga junto con un óptimo suministro eléctrico.
  • Estructuras fotovoltaicas: Las estructuras fotovoltaicas son el pilar de soporte de nuestros paneles solares. Facilitan la instalación de los módulos, presentando una estructura estable, sólida y duradera. Por ello, deben resistir a las diferentes condiciones climatológicas (como los fuertes vientos o las lluvias torrenciales).

Photón Renovables, tu empresa distribuidora de componentes para instalaciones fotovoltaicas

En Photón Renovables queremos ser tu aliado a la hora de realizar una instalación fotovoltaica en tu hogar o empresa. En nuestro amplio catálogo podrás encontrar todos los elementos necesarios para empezar a generar tu propia energía. Contamos con una gran oferta de productos como módulos fotovoltaicos, inversores solares o baterías. Por ello, te animamos a aprovecharte de las nuevas ayudas gubernamentales para apostar la energía que respeta al planeta. Puedes contactar con nosotros para recibir asesoramiento técnico y comercial.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.    Más información
Privacidad
Te asesoramos
1
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?