Nuevos materiales para mejorar los módulos fotovoltaicos
El grupo de investigación del Laboratorio de Células Fotovoltaicas del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) ha desarrollado un nuevo método de encapsulamiento a baja temperatura que permite mejorar la estabilidad de los dispositivos fotovoltaicos basados en estructuras de perovskita.
La perovskita tiene curiosas propiedades estructurales y electrónicas por su composición. Es por ejemplo más eficaz absorbiendo ondas de luz verdes, azuladas y ultravioletas. Por otra parte, es más fácil fabricar paneles con perovskita, lo que puede reducir el coste de los paneles solares.
¿Qué es una célula solar de perovskita?
La son un tipo de célula solar de película delgada hecha de una clase de materiales artificiales llamados perovskitas. Este material consta de carbonato de calcio, titanio, oxígeno y estroncio. El funcionamiento de estas células solares es similar a las que componen los paneles tradicionales.
25,6% de eficiencia de conversión
Se ha creado un nuevo panel solar con una eficiencia de conversión del 25,6%, más cerca del límite teórico del 35% que consiguen los paneles tradicionales. Así mismo, prometen una estabilidad operativa de al menos 450 horas. Esto último es relevante, pues el gran problema de los paneles con perovskita es su corta vida útil.
Las perovskitas de halogenuro metálico son especialmente útiles para recoger energía fotovoltaica. Por este motivo se ha utilizado triyoduro de plomo como semiconductor que le permite al panel solar de perovskita tener una eficiencia y estabilidad tan alta.
Una de las grandes ventajas de la perovskita es que puede utilizarse tanto como sustituto del silicio como complemento del silicio.
Photón Renovables, empresa comprometida con la innovación en energía solar fotovoltaica
En Photón Renovables nos hacemos eco de las noticias más relevantes del sector fotovoltaico. Estamos siempre al tanto de las últimas innovaciones en materiales y procesos que permitan seguir desarrollando unas energías más eficientes y renovables. Esperamos que todas estas tecnologías puedan implantarse pronto a nivel industrial.
Recuerda que si deseas obtener asesoramiento técnico y comercial sobre material fotovoltaico, puedes ponerte en contacto con nosotros.