Por qué 2022 será un año crucial para las energías renovables en Europa
Photón Renovables

BLOG

25 enero, 2022

Por qué 2022 será un año crucial para las energías renovables en Europa

Por qué 2022 será un año crucial para las energías renovables en Europa

Cambio de ciclo en Europa, en 2020 las energías renovables superaron a los combustibles fósiles como principal fuente energía en la UE, al generar el 38% de la electricidad. Este nuevo año será fundamental para seguir con esta tendencia y poder alcanzar el objetivo de reducir las emisiones netas en al menos un 55% de aquí a 2030 y para lograr la neutralidad climática de aquí a 2050.

El informe sobre el estado de la Unión de la Energía correspondiente a 2021 señala que, por primera vez, en 2020, las energías renovables superaron a los combustibles fósiles como principal fuente de energía en la UE, al generar el 38% de la electricidad, mientras que los combustibles fósiles generaron el 37%.

Los precios récord de la energía han ocupado los titulares de la prensa en los últimos meses. No es solo una cuestión de altos costes del gas, carbón o carbono también los mercados de energía están más ajustados que antes de la pandemia.

Estamos viviendo la tormenta perfecta, los cierres de capacidad nuclear y de carbón (junto con los problemas de disponibilidad en el parque nuclear francés) han reducido los márgenes del sistema. Las reservas hidroeléctricas en los mercados nórdicos, Francia y España comenzaron el año por debajo de la media.

Los altos precios al por mayor son una ventaja para algunos, sin duda son un arma de doble filo, con implicaciones políticas, comerciales y económicas.

La industria eólica

Para la energía eólica terrestre, el sur y el oeste de Europa serán un punto vital. El nuevo bloque gubernamental alemán, por ejemplo, tiene planes para revitalizar la mediocre transición energética del país. Para poder cumplir este reto necesitarán nuevas medidas legislativas para potenciar el desarrollo de la energía eólica terrestre.

Por otro lado, nos encontramos con el estado Francés, y el lobby que avanza contra la energía eólica o al menos eso piensan los expertos de WoodmacSohaib Malik , analista principal, energía eólica terrestre, y Søren Lassen , analista principal de energía eólica marina.

La energía eólica marina tiene un año interesante e intenso por delante. Países como Dinamarca, Alemania y Países Bajos anunciaron nuevos objetivos a finales de 2021 para esta modalidad de energía renovable. Los expertos de Wood Mackenzie creen que se podrían ver más de 15 GW de capacidad marina adjudicados en subastas en toda Europa durante 2022.

Energía solar, perspectiva brillante

Según los expertos de Woodmac, se necesita más que un año difícil para amortiguar el brillo de la energía solar. El último año no se han dado las condiciones más óptimas para el suministro de material fotovoltaico, debido a un aumento en materias primas y los continuos problemas de transporte. Estas circunstancias hicieron que el precio de la tecnología solar escalase  como nunca desde el inicio de la industria. A pesar de esto, Wood Mackenzie espera que se acelere en el despegue de la energía solar y que se instalen 26 GW en Europa durante 2022.

Solamente Alemania, Francia y España están listos para asignar al menos 11 GW de nueva capacidad en subasta en 2022.

En el segmento de energía solar distribuida, los altos precios de la energía, la creciente demanda de PPA corporativos y los subsidios gubernamentales están ayudando a impulsar la perspectiva.

Energía nuclear y gas, partidarios y detractores

La energía nuclear continua polarizando opiniones sobre su sostenibilidad. Pieza vital para Francia mientras que Alemania, por el contrario, se acerca al cierre de su parque de reactores. Depende de un punto de vista político, la energía nuclear puede considerarse una fuente de bajo carbono, deseable y confiable o una importante preocupación para la seguridad con altísimos costes y un enorme problema de residuos que aún no se le ha dado una solución eficiente.

Por otro lado, nos encontramos con el gas, el cual dispone de muchos más defensores. Está siendo aceptado como combustible de transición, a pesar de que sus detractores piensan que pone en riesgo el crecimiento de las energías renovables.

Photón Renovables, tu empresa distribuidora de componentes para instalaciones fotovoltaicas

En Photón Renovables queremos ser tu aliado a la hora de realizar una instalación fotovoltaica en tu hogar o empresa. Ponemos a tu disposición a un equipo experto que le asesorará sobre los componentes más indicados para cada instalación. Del mismo modo, y en todo el proceso de la instalación, podrá disponer de un soporte técnico con nuestro servicio de atención telefónica al cliente. Resolverá sobre la marcha cualquier duda o incidencia que pueda surgir.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.    Más información
Privacidad
Te asesoramos
1
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?