Preguntas frecuentes sobre las baterías solares
Las baterías solares son un elemento fundamental en una instalación fotovoltaica, ya que son las encargadas de almacenar y suministrar la energía cuando sea demandada. Hoy contestamos a las preguntas más frecuentes sobre este elemento imprescindible, quédate y conócelas en profundidad.
Siempre podemos necesitar energía, pero no siempre la podemos estar generando, puesto que las horas de luz son limitadas. Las baterías solares guardan electricidad captada durante el día para cuando sea requerida por la noche o en días con mal tiempo. Hoy contestamos las preguntas más habituales que nos realizan nuestros clientes sobre estos elementos de almacenamiento de energía.
¿Qué es la profundidad de descarga de una batería?
Cuando hablamos de profundidad de descarga nos referimos, al valor en tanto por ciento de la energía que se ha sacado de un acumulador plenamente cargado en una descarga. Nos encontramos con dos tipos de descargas.
- Descargas Superficiales: Menos del 20%
- Descargas Profundas: Hasta el 80%
Aprovechamos para insistir en que cuanto menos profundos sean los ciclos de carga/descarga, mayor será la duración del acumulador. También es importante recalcar que descargar por completo una batería puede dañarla y perder gran parte de la su capacidad de carga. Todos los parámetros y características de las baterías pueden variar de forma sustancial según las condiciones ambientales.
¿Cuál es la composición de una batería solar de plomo ácido?
En las baterías de plomo ácido, el electrodo positivo se compone de una placa de plomo recubierta por óxido de plomo (II), PbO2, y el electrodo negativo por plomo esponjoso.
¿Qué es un ciclo de carga de una batería?
El ciclo de carga de una batería solar, es el proceso que realiza la batería para llegar a almacenar la cantidad necesaria de energía para ser posteriormente utilizada. El ciclo de carga de una batería pasa por 4 fases:
- Etapa Bulk: En esta etapa sirve para dar el primer impulso de carga a la batería, empleando toda la potencia posible. El objetivo de la carga Bulk es llegar entre el 80 y el 90% de la carga.
- Etapa de absorción: Esta etapa es la siguiente a la Bulk, en la que se mantiene la tensión conseguida al final de la etapa anterior y la intensidad irá disminuyendo de forma progresiva hasta completar la carga al 100% de la batería.
- Etapa de ecualización: en esta tercera etapa, no recomendable en baterías Gel o AGM, intentamos conseguir que todas las celdas de la batería tengan el mismo voltaje.
- Etapa de flotación: Este es el último proceso, el regulador se encarga de mantener la carga completa durante su utilización.
¿Qué es el RC en la batería solar?
El RC (Reserve Capacity) de una batería solar nos indica la capacidad de reserva que dispone la misma, es decir, el contenido de carga disponible. Es una medida muy importante, puesto que nos indica el tiempo, indicado en minutos, que una batería completamente cargada puedes suministrar 25A antes de que su voltaje baje de 10.5v.
¿Cuánto tiempo puede durar una batería solar?
La durabilidad de un batería solar depende de diversos factores. Fundamentalmente, depende del nº de ciclos de carga y descarga, y de la profundidad de descarga. Cuanto más la descarguemos menos ciclos puede hacer con lo que menos años dura. Además, debemos tener en cuenta que un valor muy influyente es las características climáticas a las que estén sometidas, a mayor temperatura ambiente, más sufre la batería y su tiempo de vida se acorta.
¿Qué significa la AH en una batería?
Indica la cantidad de carga eléctrica que pasa por los terminales de un dispositivo de almacenamiento de energía eléctrica.
¿De qué material están hechas las baterías solares?
Los compuestos de las baterías solares varían dependiendo del modelo, existen cuatro tipos de baterías que son las más conocidas.
- Baterías de ácido-plomo para aplicaciones solares
- Baterías líquidas – electrolito líquido
- Baterías AGM – Absortion Glass Mat
¿Por qué elegir a Photón?
En Photón Renovables tendrá a su disposición a un equipo experto que le asesorará sobre los componentes más indicados para cada instalación. Del mismo modo, y en todo el proceso de la instalación, podrá disponer de un soporte técnico con nuestro servicio de atención telefónica al cliente. Resolverá sobre la marcha cualquier duda o incidencia que pueda surgir.
En cuanto a la gama de productos, contar con un amplio stock le ofrecerá la cobertura necesaria para responder a sus clientes de forma rápida y efectiva