La eficiencia en los módulos fotovoltaicos mide el total de energía solar que incide en la superficie de un panel para convertirse en electricidad. Gracias a las últimas innovaciones tecnológicas, las cifras que suelen ofrecer han aumentado.
Los factores que determinan la eficiencia energética son dos. En primer lugar, variará por el diseño de la celda y el tipo de silicio que lleve. En segundo lugar, influye también el diseño del módulo y su configuración. En los últimos años se ha apostado por mejorar las cifras de eficiencia que arrojan los módulos fotovoltaicos. Es por ello que los valores promedio de eficiencia se han visto incrementados hasta un 20% más. Por ello, se ha podido aumentar la potencia de los paneles estándar a 300 – 330 W (antes era de unos 240 – 260 W). No obstante, cada vez son más habituales en el mercado los paneles de potencias superiores como de 400 o 500 W.
Determinantes de la eficiencia de la celda fotovoltaica
Normalmente, los factores influyentes en la eficiencia de una celda fotovoltaica son:
- El material que se ha utilizado en su base: puede ser de tipo P o de tipo N.
- La estructura de la celda.
Podemos calcular la eficiencia de la celda mediante el Fill Factor (FF), ya que determina la el nivel de conversión máxima de una celda fotovoltaica a la corriente y su tensión.
En cuanto al diseño, influye el tamaño, el tipo de celda y la cantidad de Bus Bares. Normalmente, las celdas que presentan más eficiencia son las de tipo IBC (debido al silicio de alta calidad usado en su elaboración). Por ello, también son las más costosas. No obstante, los modelos de celdas mono PERC han logrado también llegar a rangos de eficiencia similares.
Sobre la eficiencia de los paneles solares
Por la parte de los paneles solares, el nivel de eficiencia que pueden alcanzar viene determinado por el tamaño de la celda, su diseño y el tamaño total que tiene el panel. Además, hay que tener en cuenta otros factores como el número y la tipología de las celdas usadas, junto con la distancia que hay entre ellas y el diseño de la bus bar. Por otra parte, el color negro en la lámina posterior protectora absorbe más calor que el resto, reduciéndose así la eficiencia de las celdas. Debemos conocer también las diferencias entre los diferentes paneles solares.
Al igual que ocurre con las celdas fotovoltaicas, son los paneles solares de tipo IBC los que presentan unos mayores valores de eficiencia. Debemos tener en consideración que la eficiencia que aparezca indicada en la ficha técnica del panel solar debe corresponderse a este; ya que sus valores son diferentes a los de la eficiencia de la celda.
Por qué resulta importante la eficiencia
En general, la eficiencia de un panel solar muestra una buena orientación del rendimiento a largo plazo. Esto se debe principalmente a que los paneles que más eficiencia arrojan utilizan un silicio de alta calidad en su fabricación, posibilitando una mejor gestión de la temperatura. Al igual que ocurre con otros componentes de la instalación fotovoltaica como las baterías, podemos conseguir un menor desgaste con el paso del tiempo.
Además, otro aspecto clave de la eficiencia es el relacionado con la área de instalación requerida. El área que requieren los paneles solares es menor cuando mayor eficiencia presentan. Esto es ideal para lugares donde el espacio de instalación es limitado y posibilita instalar sistemas de mayor capacidad.
Sin embargo, no debemos fijarnos exclusivamente en los valores de eficiencia al escoger los módulos fotovoltaicos que necesitamos para nuestra instalación. Factores como la calidad de fabricación o las condiciones de garantía resultan también vitales.
Recuerda que en Photón Renovables somos expertos en material fotovoltaico y contamos con un equipo de asesores especializados que podrán resolver todas tus dudas. Si necesitas más información o asesoramiento tanto en este tipo de producto como en el resto de componentes de una instalación fotovoltaica, no dudes en contactar con nosotros. Puedes hacerlo escribiendo un mail a info@photonrenovables.com o llamando al teléfono +34 958 447 167.