¿Qué es un inversor de conexión a red?
Photón Renovables

BLOG

3 junio, 2022

¿Qué es un inversor de conexión a red?

inversor de conexión a red

El inversor es un componente esencial en una instalación de placas solares. Para elegir correctamente este elemento debemos hacer un estudio previo de nuestro cuadro eléctrico, así como de la instalación que queramos desarrollar. Hoy conoceremos las características del inversor de conexión a red.

El inversor solar es un componente fundamental en las instalaciones solares. Son los encargados de transformar la electricidad que generan los panes solares en forma de corriente continua a 230 V, habilitando su uso para el consumo de viviendas, o en su defecto para poder verterla a la red en el supuesto de que generemos más de la que consumimos.

Los inversores de conexión a red deben sincronizarse con la red eléctrica. Cabe tener en cuenta que, si estás utilizando una instalación aislada, no podrás usar estos inversores solares. Es importante tener cuidado con posibles sobrecargas de inversor solar, dado que podemos reducir la vida útil del dispositivo y alterar la producción de la instalación.

Características principales de los inversores solares

Los inversores de conexión a red cumplen un papel fundamental en las instalaciones solares. A la hora de elegir uno de estos dispositivos, es crucial conocer en profundidad el perfil de consumo de la instalación a abastecer, así como determinar si esta es monofásica o trifásica.

Las características principales que presentan los inversores solares:

  • Transformación de la energía producida por las placas solares para que pueda ser empleada en consumo.
  • Optimizar la producción energética de dichos paneles.
  • Garantizar el correcto funcionamiento de la instalación y proteger el resto de la instalación en caso de que se produzca algún fallo.
  • Cumplen un papel muy importante de monitorización.

Tipos de inversores de conexión a red

Nos encontramos con dos tipos diferentes de inversores de conexión a red, que son:

  • Inversores monofásicos: Se emplean en redes eléctricas monofásicas que emplean una fase y una única corriente alterna. Por lo general, se trata del tipo de instalación más común que podemos encontrar en las viviendas españolas.
  • Inversores trifásicos: Se componen de tres fases y tres corrientes alternas diferentes, presentando una tensión normalizada de entre 380-400 V con 50 Hz.  Su uso en instalaciones grandes tales como viviendas con algún equipo de consumo en trifásico, empresas y naves industriales.

¿Como averiguar si tu red es monofásica o trifásica?

Para averiguar si tu red es monofásica o trifásica, deberás acudir a tu cuadro eléctrico y ver si los dispositivos que se encuentren allí son dobles o triples.

Ventajas de usar un inversor de conexión a red

Son muchas las ventajas de este tipo de inversores:

  • No hacen nada de ruido
  • Pocos costes de mantenimiento
  • Puedes combinarlo con otras clases de energía

¿Por qué elegir a Photón?

En Photón Renovables tendrá a su disposición a un equipo experto que le asesorará sobre los componentes más indicados para cada instalación. Del mismo modo, y en todo el proceso de la instalación, podrá disponer de un soporte técnico con nuestro servicio de atención telefónica al cliente. Resolverá sobre la marcha cualquier duda o incidencia que pueda surgir.

En cuanto a la gama de productos, contar con un amplio stock le ofrecerá la cobertura necesaria para responder a sus clientes de forma rápida y efectiva.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.    Más información
Privacidad
Te asesoramos
1
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?