¿Qué papel juega el inversor fotovoltaico en una instalación solar?
Photón Renovables

BLOG

22 noviembre, 2022

¿Qué papel juega el inversor fotovoltaico en una instalación solar?

Inversores fotovoltaicos. ¿Qué son, cuál es su función y qué tipos existen?

El inversor solar es un elemento, además de complejo de entender, muy importante en las instalaciones fotovoltaicas. Por ello, en Photón Renovables, te contamos los aspectos clave que debes conocer para entender su funcionamiento:

¿Qué es un inversor solar?

Los inversores solares son los encargados de transformar la electricidad que se genera en los paneles solares en forma de corriente continua. Esta energía transformada es la que se va a utilizar para el consumo en nuestras viviendas o para verterla a la red (en el caso de generar más energía de la que producimos). Existen varios tipos de inversores, pero ahora centraremos nuestra atención en su funcionamiento.

¿Cómo funciona un inversor solar?

El proceso en el funcionamiento de un inversor solar, se estructura en varios pasos que entenderás mejor de una manera visual.

  1. Los rayos del sol activan los paneles solares y generan energía de corriente continua hacia el inversor.
  2. El inversor recibe la energía generada y la convierte en corriente alterna. Al hacer este proceso, la energía puede ir hacia varios destinos diferentes.
  3. Existen dos destinos de la energía generada. En primer lugar, la red eléctrica de la vivienda o negocio. Por otro lado, transportar la energía a las baterías para almacenarlas para un uso posterior (todo esto si se dispone de ellas).
  4. Por último, hacemos consumo de la energía recogida y convertida posteriormente.

Esquema proceso inversor solar

Tipos de inversores fotovoltaicos

No existe un único modelo de inversor solar, ya que depende del tipo de instalación solar que se tenga. Centrándonos en las instalaciones conectadas a la red, en las aisladas o con baterías y en el modelo híbrido nos encontramos con los siguientes inversores fotovoltaicos:

  • Instalaciones conectadas a la red:

    • Inversor de cadena o String: es el más frecuente y el que recibe toda la energía de los distintos paneles conectados entre sí.
    • Microinversor: se obtiene un mayor rendimiento, son menores que los anteriores y se dispone uno por cada panel solar conectado.
    • Optimizador de potencia: combina los dos anteriores, ya que se coloca un optimizador por cada panel solar y toda la energía se transfiere al inversor Sring.
  • Instalaciones fotovoltaicas aisladas o con baterías

    • Inversores de instalaciones fotovoltaicas aisladas: incrementan la potencia de la energía de las baterías hasta alcanzar la necesaria para el hogar, siendo un proceso totalmente seguro.
    • Inversor cargador: se utiliza como complemento en el momento en el que se termine la energía de las baterías o cuando haya días nublados. Se coloca una fuente de energía de apoyo que se conecta a la red o un grupo electrógeno.
  • Inversores híbridos

Con este tipo de inversores solares, la vivienda no se quedará sin energía debido a que el inversor se encarga de integrar la energía que procede de las baterías con la que proviene de la red eléctrica.

¿Cómo se elige un inversor solar?

Ya hemos visto que dependiendo de la instalación que tengamos, podemos optar por diferentes modelos de inversores. Dentro de una misma modalidad puede haber una gran variedad de inversores solares en función a las características que posean y el rendimiento. Del mismo modo, el impacto será diferente según el tipo de inversor fotovoltaico que se escoja. Por ello, es importante tener en cuenta los siguientes factores a la hora de elegir el inversor que queramos:

  • Eficiencia y rendimiento: el inversor debe funcionar al máximo rendimiento posible.
  • Tensión de funcionamiento: el inversor se adapta a la batería cuando se inicia la instalación y no se podrá cambiar. Las potencias estándares de las baterías suelen ser 12 V, 24 V y 48 V.
  • Potencia real: hace referencia a la capacidad de la instalación de soportar cierta cantidad de energía.
  • Capacidad de sobrecarga: la capacidad y el tiempo del inversor para reponerse a los desajustes de potencia.

Photón Renovables te ofrece un variado catálogo de inversores

En Photón Renovables tenemos un catálogo de inversores formado por marcas experimentadas que brindan la mejor eficiencia y garantizan calidad y garantías a nuestros clientes dependiendo de las necesidades de su instalación. Las marcas con las que trabajamos principalmente son: Kostal, Ingeteam, Steca y Omron.

Visualiza nuestro catálogo completo para descubrir con todo detalle la información relativa a los inversores que ofrecen cada una de las marcas.

Contenido adicional de Photón Renovables:

Los 10 principales fabricantes de inversores solares

Sobrecarga en el inversor de una instalación fotovoltaica, ¿por qué ocurre y cómo evitarla?

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.    Más información
Privacidad
Te asesoramos
1
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?